Díalogo con un católico parte 2 de 3: La obediencia por encima del bien
Ver parte 1
Ver parte 3
Yo- Nos sirve
para sobrevivir, si todos fuéramos ladrones, ingratos o agresivos no hubiéramos
podido sobrevivir como grupo, en la prehistoria la gente abusiva y avariciosa
era rechazada del grupo, lo que le garantizaba la muerte.
Yo- ¿y cómo te
lo enseño? A base de prometerte una recompensa eterna por obedecer o un castigo
eterno por desobedecer, si la religión no te enseña por qué unas cosas están
mal y otras están bien, simplemente dibuja dos círculos y en uno coloca las
acciones que aprueba y en el otro las acciones que desaprueba, te lo repite
hasta que lo memorizas y tan tán.
Yo- pero eso
no te lo dicen en misa, lo dicen los católicos académicos que escriben libros y
no los padrecitos de pueblo. Mi pregunta es ¿qué está enseñando la iglesia? Y la
iglesia te dice estos son mandamientos, no sugerencias, si dios te lo pide
debes de matar a tu hijo, dios te obliga a ser bueno y te prohíbe ser malo; la
única forma que ofrece la iglesia para distinguir lo bueno de lo malo es ir y
checar en la lista de las cosas prohibidas, la lista de las cosas que no le
importan y la lista de las cosas que están obligadas y punto. ¿dios te prohíbe hacer
cosas malas porque son malas o las cosas malas son malas porque las prohíbe dios?
Ver parte 3
Bienvenidos a la segunda parte de este diálogo con un católico, este es un
recopilado de distintas discusiones que he tenido sobre este tema, los
argumentos que presento son respuestas verdaderas que he recibido de distintas
personas en discusiones muy distintas; para hacerlo más sencillo unificaré esas
voces en la de un solo católico, entendido y sofisticado. En esta ocasión trato de demostrar que la
religión procura volvernos obedientes, no buenos.
Contexto: Acabo de confesar que soy Ateo y después de discutir las razones que
encontré en la naturaleza para serlo cambiamos la plática al origen de la
moralidad.
Católico- no me
gusta pensar que esto es todo, ¿para qué hacemos todo lo que hacemos si al
final no sirve para nada? Si solamente somos animales hechos de carne y
nuestros pensamientos hechos de químicos ¿de qué nos sirve ser buenos?
Católico-¿Y los
mentirosos o los que sabían engañar y robar a escondidas?, si tu grupo no tiene
forma de saber que fuiste tú el ladrón y no te expulsan de la tribu; si nadie
te está viendo ¿por qué portarse bien y decir la verdad?, y ¿Cómo es que
cientos de religiosos dan caridad a desconocidos que no van a volver a ver
jamás?
Yo- bueno,
somos muy buenos mentirosos, y seguramente hay razones evolutivas para haber
desarrollado esa habilidad, otra posibilidad es que la habilidad para engañar
sea reflejo de alguna otra capacidad indispensable para la vida en sociedad y
la mentira sea un producto secundario de una habilidad indispensable, pero la
evolución siempre trabaja para ambos lados, cuando un individuo se vuelve un
buen mentiroso, aquellas personas que se vuelvan buenas detectando mentiras
tienen más oportunidades de sobrevivir; Portarse bien cuando nadie te ve es
resultado de una autoevaluación constante que hacemos de nosotros mismos,
nuestra búsqueda de la congruencia nos empuja a tratar de ser personas que
nosotros mismos consideremos agradables, queremos ser confiables y buenos, y
probablemente eso ayudaba a la tribu a pasar por épocas de escases. Y por la
generosidad aunque suene mal, probablemente solamente es un error evolutivo, el
instinto te dice que seas generoso con todos los que te encuentras porque cuando
surgió ese instinto vivíamos en comunidades pequeñas donde todos eran
familiares, afortunadamente nuestro instinto se equivoca en este sentido porque
ayuda a conseguir cooperación con desconocidos.
Católico- Estoy
de acuerdo con eso que dices, lo que yo digo es que esa primera moralidad la
implantó Dios en los seres humanos, un conocimiento del bien y el mal que le
permite distinguir, y aun así necesitamos una guía constante que nos mantenga
en el buen curso. Jesús nos enseña a amar a todos sin hacer distinción.
Yo- Si amar
tiene algo de bueno es su impacto en tu grupo social, una persona generosa y
amable tiene sentido y es una postura razonable en una sociedad de gente
agradecida donde todos cuidamos unos de los otros. Si te convenzo de que Dios
no existe ¿empezarías a matar gente y a violar mujeres y niños?
Católico- No, pero también porque mi religión me enseño
que eso está mal, si de niño nadie me hubiera dicho que estaba mal no lo
sabría.
Primo- Claro
que no Rafa, hay razones justificadas para la postura de la iglesia, y como
católicos es nuestra obligación conocerlas, ok, hay muchos que no se interesan
y que la toman como tú tal vez, no somos ignorantes ni creemos nada más porque
sí o porque nos lo enseñaron nuestros padres, el mensaje de la iglesia y de Jesús
no era obvio en su época, y yo creo que si fue revelado por Dios.
Yo- No pienso
que ustedes sean ignorantes en lo más mínimo, yo divido a la gente en el grupo de la
gente congruente y la gente incongruente, tú dices que eres católico y no es de
dientes para afuera, asumes toda la responsabilidad que el título carga a
diferencia de otros, por eso sé que puedo hablar contigo de estos temas, sé que
has llegado a conclusiones más sofisticadas y mejor construidas que muchos de
los que se dicen católicos, tal vez la moralidad de Jesús estaba muy desarrollada para su época en esa región, pero él no fue el único al que se le ocurrieron esas ideas, Krishna es más antiguo y tenía la misma regla del amor que Jesús, curiosamente también murió crucificado. Y Jesús es sólo una parte de lo que te enseñan en la iglesia, fijate en el mensaje que dan, a ver dime ¿Matar está bien?
Católico- no
Yo- ¿y qué tal cuando te lo pide Dios? Ya lo ha hecho antes, ahí tenemos la historia de Abraham e Issac.
Católico- No, la
historia de Abraham es una historia de Fe, Abraham sabe que dios va a detener
su mano y por eso lanza la daga, esa es una historia alegórica que pretende
enseñar lo valioso de la fe, Dios jamás me pediría eso.
Yo- ¿es eso lo
que dice la iglesia? O eso lo dices tú, en la biblia hay muchos sacrificios que
pide Dios en los que no detiene “la daga”. A mí me parece una historia sobre
obedecer y tener miedo a Dios. ¿Cómo sabes que esa historia definitivamente no
es sobre obediencia? ¿Estás diciendo que ningún sacrificio hecho en la biblia
sucedió o qué antes a dios le gustaban los sacrificios y cambio de parecer hace
dos mil años? A mí me parece muy claro el mensaje de la biblia “aquí están las
respuestas, sus derechos y obligaciones, pueden seguirla o recibir el castigo,
es su elección”.
Católico- es que
tú te sigues imaginando a Dios con barba blanca, un cielo con nubes y un
infierno con llamas, no es así, el infierno no es un castigo, es estar alejados
de Dios, al morir nos quedamos en paz o morimos intranquilos si nuestra
conciencia no está limpia, y al morir nos quedamos en ese estado por la
eternidad, no se trata de una recompensa o un castigo.
Católico- Las
leyes de la iglesia están escritas en positivo, nunca en negativo.
Yo- más de la
mitad de los diez mandamientos son prohibiciones, la historia de Adán y Eva es
una historia de desobediencia a Dios donde el castigo fue el trabajo y parir
con dolor. La iglesia moderna tiene una cara más amable, pero eso es muy
reciente, durante siglos el valor principal era la obediencia, no hacer el
bien, ni minimizar el sufrimiento, matar cuando Dios te lo ordena era una
obligación moral y la iglesia ejerció ese poder durante años. Si lo mejor que
tiene la iglesia para prohibir el condón y el matrimonio entre personas del
mismo sexo es decir que el diseñador no tenía contemplado que el pene se usara
de esa manera, entonces no es digna de ser tomada en serio.
Hasta aquí
dejo el diálogo de este tema, creo que ha quedado claro por qué pienso que la
iglesia enseña la obediencia más que el bien, entiéndase que las conversaciones
que dieron lugar a este escrito eran más dinámicas y se tocaban varios temas a
la vez que estoy tratando de separar, también es un trabajo en progreso que
estoy dispuesto a editar para mejorar o fortalecer ambos lados de la discusión,
déjame conocer tú opinión en los comentarios, gracias.
Comentarios
Excelente tu recopilación de ideas extraídas de esas conversaciones.
Saludos amigo.
Rafael Baralt