Curaciones mágicas (2 de 3): Medicina tradicional
Ver parte 1
Ver parte 3
Ahora
examinemos dichas técnicas, que son distintas entre la ayurveda dentro de la
India y la que se ofrece en occidente; cuando escuchamos de medicina hindú tal
vez se nos venga a la mente música suave de una sitara o Surbahab (instrumentos
de cuerda hindús), aromaterapia, masajes y ejercicios de respiración, lo que es
muy bonito cuando le sumas el pensamiento de la “armonía del cuerpo”; pero en
la India no se practica así, allá es religión, se toma muy en serio y no es
agradable, hay hierbas apestosas, raíces, insectos, astrología, infusiones,
restregones con agua fría, etc.; se hacen diagnósticos a base de ver los ojos y
sentir los tendones de la mano izquierda y derecha, el médico es un medio entre
el mundo metafísico y el físico (no usan esas palabras); Desde el cáncer hasta
las enfermedades mentales se tratan con minerales, hierbas y a veces mercurio;
el “médico” es una figura más bien religiosa.*2
Al
parecer el problema al desacreditar la acupuntura es que no se pude hacer una
prueba “doble ciego” porque forzosamente la gente se da cuenta de que le están
clavando agujas sobre la piel , sin embargo podemos probar la diferencia entre
clavar agujas aleatoriamente por el cuerpo y clavarlas en los puntos de “energía
Chi” para la activación de los chacras, y la evidencia muestra de que es un
simple placebo, y los médicos no ven la relación entre una lesión en la piel y
la curación de enfermedades*6
Hiervas,
humaciones, infusiones y muchas supersticiones fueron los ingredientes secretos
para crear a las chamanas superpoderosas con sus poderes curativos y
habilidades para transformarse en animales son gente mágica que sobrevive de aliviar
los males de la población, lástima que no sea real, en México y el resto de
países que tengan una tradición indígena encontraremos la oferta de una gran
variedad de plantas curativas de las cuales pocas han sido puestas a prueba, a
menudo las sales y hiervas que te venden vienen acompañadas de recomendaciones
espirituales; cosas como “el mal de ojo” o “echar la sal” están entre los diagnósticos
de estos conocedores de la medicina, por lo que no me tomaré más tiempo
hablando del por qué no debería ser considerada medicina.
Ver parte 3
La
semana pasada vimos las principales diferencias entre la medicina convencional
y la medicina tradicional, ahora quiero hablar sobre los distintos tipos de
medicina tradicional y cuál es su grado de efectividad; así que primero hablaré
de las partes buenas de la medicina tradicional, existen distintas “escuelas”
de medicina tradicional, el ayurveda o medicina ayurvédica originada en la
India; la medicina tradicional china; la medicina unani (árabe) y la medicina
tradicional indígena que comprende los conocimientos sanitarios desarrollados
por las culturas que habitaron la zona andina y Mesoamérica. Hay muchas
diferencias entre estos tipos de medicina, pero comparten algunas cosas en
común.
En
muchos países la medicina tradicional se ocupa de la mayoría de los problemas
sanitarios que tiene la gente; normalmente ofrecen una mayor atención y dedican
más tiempo a sus pacientes, tienen precios más accesibles y un disponibilidad
mayor, pues no hay que hacer citas y ellos no tienen que cumplir con horarios;
además de la efectividad de algunos tratamientos, todas estas cosas contribuyen
al uso continuado de los remedios tradicionales. En algunos países es solamente
sobre remedios naturistas, en otras ocasiones involucra prácticas espirituales
y de relajación y en ocasiones comer partes o productos animales, pero hay un
fondo común en casi todas ellas, el principio de que la enfermedad es provocada
por una pérdida de la armonía o equilibrio corporal.
En
lo personal me gusta esta noción, me suena un poco obvia y en todo caso está
confirmada por mucha evidencia observable, cosas como comer bien, hacer
ejercicio, evitar la neurosis y el estrés obsesivo son cosas que visiblemente
mejoran la calidad de vida de la mayoría y probablemente la prolonguen también;
pero ¿qué es comer bien? ¿o cuánto ejercicio es suficiente? El estrés me ayuda
a trabajar ¿debo evitarlo siempre?; todas estas son preguntas contextuales, tu
metabolismo, genes, historia, sexo, y actividades influencian al determinar
cuál es la manera “optima” de vivir, probablemente es diferente para todos y es
por lo que tenemos que basarnos en observaciones y no en suposiciones si
tratamos de encontrar la forma de vida más saludable para nuestra situación.
Mi
problema con esto es que dan un salto enorme entre “conocemos enfermedades
psico-somáticas” y “todos los malestares están provocados por la mente”; me
parece que le dan demasiado crédito a su conciencia, después de todo el cerebro
humano es el de un mamífero más, sólo la parte más externa del cerebro es donde
se realizan las abstracciones y los conceptos para identificar las cosas*1, los
pensamientos son consecuencia de una condición del cuerpo.
Medicina
ayurvédica
La
medicina ayurvédica es la medicina tradicional hindú y como veremos en todas
las medicinas tradicionales se mezcla herbolaria, tratamientos físicos,
alimentos y espiritualidad; según los “médicos” que practican el ayurveda las
enfermedades tienen su origen en la pérdida de la armonía del cuerpo con la
naturaleza, y ellos dicen que sus técnicas restauran esta armonía.
En
la India la medicina occidental es llamada la “medicina inglesa” lo que hace
aparentar que los dos estilos son equivalentes, pero imaginen que continuáramos utilizando las técnicas romanas de
cirugía y herbolaria, que cada que entraras al médico este les dijera orgulloso
que todas sus técnicas se han mantenido sin modificar durante generaciones; sin
importar lo “avanzadas” que hayan sido estas técnicas, no le confiarían su
salud a alguien que cree que sacrificar palomas blancas aumenta las
posibilidades de recuperación. Los practicantes de ayurveda hacen justamente
eso, se basan en técnicas antiquísimas basadas en mitos, suposiciones y superstición,
te lo venden como verdadero por el simple hecho de que el ejercicio, la buena
nutrición y las técnicas de relajación están entre sus recomendaciones desde
hace mucho.
Lo
que pretendo remarcar aquí es que las personas que practican esta medicina no están
preparadas para curar, no conocen las sustancias que recomiendan, no practican
un nivel suficiente de higiene al preparar sus “medicamentos” y les da igual
decir que curan el cáncer, deformidades congénitas, y malestares crónicos
mientras se les reverencie como santos en su comunidad. El que una parte de la
ayurvéda sea cierta no hace que por default el resto lo sea.
Medicina
China
La
medicina tradicional China es más de lo mismo, herbolaria, ejercicios para
armonizar el “chi”, diagnósticos simplones y le sumamos la acupuntura; En china
la medicina tradicional está “avalada” por el gobierno, es decir, las
instituciones públicas de salud ofrecen paralelamente la medicina convencional
y la china, por lo que el respeto que se tiene allá de esta medicina es harto;
sin embargo ¿por qué el gobierno Chino apoyaría esta medicina sin que tenga el
rigor científico que tiene nuestra amada medicina? Básicamente por números, en
1949 cuando la República popular de China entró al poder había un gran problema
con la salud pública, después de que el gobierno nacionalista chino que había
gobernado la primera mitad del siglo XX y había perseguido la práctica de la
medicina China por ser religiosa vinieron los gobiernos de Lin Biao y Mao
Zedong*4, a pesar del rigor científico que Mao expresa en sus manifiestos
comunistas basados en el Marxismo, se da cuenta de que no tiene una generación
de médicos suficiente para atender el problema sanitario Chino, así que durante
la revolución cultural incluye entre los orgullos chinos la medicina
tradicional China, la cual complementa con capacitación de medicina
convencional a los distintos médicos regionales que simplemente hicieron una revoltura
de ambas medicinas y ahora usan el diagnóstico y medicamentos tradicionales y
hablan en cuadros clínicos de enfermedades reales.
El
gobierno Chino socialista fue capaz de alfabetizar a masas de población como
nadie lo había logrado en la historia, persiguieron las prácticas de esclavitud
y los matrimonios arreglados, pero no se encuentra entre sus logros la
cobertura sanitaria completa de su población. El problema que generó Mao fue el
arraigamiento de esta medicina a un punto nacionalista, Chinos prefiriendo la
medicina tradicional solamente porque es China y no porque funcione mejor, allá
se habla del equilibrio del Yin y el Yang como se habla de los índices de
azúcar en la sangre y definitivamente es menos placentera que la versión
occidentalizada de medicina China.
¿y
la acupuntura? El “Center for Inquiry”, una organización humanista para el
fomento del pensamiento crítico publicó un documento hablando de su postura
ante la acupuntura*5, dice en su introducción:
“A pesar de la falta de estudios
clínicos bien diseñados que muestren su eficacia, el interés público en la
acupuntura ha crecido en los últimos 40 años. Los defensores de la acupuntura
se apresuran a hacer afirmaciones injustificadas diciendo que la acupuntura es
un complemento efectivo a la medicina convencional. Estas afirmaciones se basan
en un cuerpo de evidencia desacreditado y dudoso.”
Medicina
unani
La
medicina árabe tuvo un momento de gloria antigua en la que fue muy superior a
la medicina que reinaba en Europa, mientras en Europa el cristianismo apagaba
toda la luz que había sobre el conocimiento del cuerpo humano, en arabia y
áfrica se propagaba el Islam que no hacía caso al vaticano, permitiendo que
sobreviviera el conocimiento médico clásico y que se hicieran autopsias y
estudios del cuerpo muy elaborados; durante la edad media no hubo cirujanos
mejores que los Unani, el mismo uso del yeso para inmovilizar fracturas surgió
de estas personas*7, por desgracia su antigua gloria quedó muy atrás.
Por
supuesto que hay buenos médicos en los países árabes, pero son médicos
convencionales, gente preocupada por la realidad y que valoran la evidencia por
encima de la tradición, pero los practicantes de unani en la actualidad no
tienen los conocimientos médicos actuales, se basan en muchos supuestos que en
su momento hicieron los antiguos médicos medievales para explicar el cuerpo
humano, la mayoría de las veces equivocada, como la idea de la bilis negra, la
amarilla, la flema y la sangre como parámetros para medir el equilibrio de los elementos en el cuerpo, y como el agua, la
tierra, el fuego y el aire debían de mantener una proporción. Utilizan succión
por vacío, masajes, infusiones, herbolaria, polvos hechos de insectos y animales
entre distintos tratamientos para restaurar el equilibrio de estos cuatro
fluidos.
Ahora
en las terapias alternativas te venden estas alternativas basados en la antigua
reputación de la medicina árabe, que si algún conocimiento aportó en su momento
fue en base a observaciones reales que hicieron del cuerpo a través de abrirlos
y examinarlos meticulosamente, después sacaron teorías basadas en información
incompleta que los médicos en Europa incorporaron con el paquete de
conocimientos médicos que importaron por necesidad y perduraron por muchos
siglos, incluso a la fecha se habla en estos términos popularmente al describir
un malestar, a pesar de que se ha avanzado en el conocimiento del origen de las
enfermedades.
Medicina
tradicional Indígena
Conclusión
de la medicina tradicional
La
medicina tradicional es sólo otra forma de decir información médica antigua, la
humanidad pasó 100,000 años tratando de sobrevivir antes de la llegada de la
experimentación médica seria y bien diseñada, de alguna forma construyó sobre tradición
oral y parcialmente pictórica una serie de prácticas que no siempre estaban
bien fundamentadas y que sobreviven hasta nuestros días, parte de lo que fue la
medicina tradicional se convirtió en medicina convencional al mostrar su
efectividad, el resto no se ha demostrado que funcione o se ha demostrado que
no funciona, por lo que yo no lo probaría sin recomendación de un verdadero
médico o químico farmacéutico.
Por
fortuna en la mayoría de los países se asiste a la medicina convencional para
tratar problemas graves, es sólo cuando el malestar persiste o cuando es alguna
enfermedad menor cuando se acude a la medicina tradicional, de alguna forma la
población acepta que es superior, sin embargo llegan a desperdiciar mucho
tiempo, dinero y entusiasmo en prácticas que no les benefician en nada y que
tal vez a largo plazo les provoque algún mal.
¿y
a l final cuántas vidas se cobra la medicina tradicional? En China durante 1800
el 40% de los niños que nacían morían antes de cumplir los 5 años, y la
esperanza de vida llegaba en promedio a los 40 años, y permaneció sin mejorar
mucho durante 1 siglo y medio, fue en el siglo XX (segunda mitad) cuando la
medicina convencional se empezó a integrar en la cultura china levantando todos
sus índices de salud a cifras sin precedentes en su historia, en la actualidad
sólo el 1.5% de los niños muere antes de los 5 años y el promedio de la
población llega a los 75 años*8, lo que es inferior a los países desarrollados
que no cuentan con medicina tradicional. Hay otros factores que interfieren en
la salud como los tipos de trabajo y el nivel de pobreza y nutrición, pudiera
ser que la medicina tradicional no esté empeorando la salud de la gente, sin
embargo no está contribuyendo en nada y está tomando el dinero como si
contribuyera, complementaria o alternativa la medicina tradicional es una mala
emulación de lo que pretende ser, medicina, y mienten al promocionarse como
tratamientos eficaces simplemente porque se desconoce su eficacia, ahora se
venden en comprimidos para darles la apariencia de medicina auténtica, por lo
que hay que ser más precavidos al seleccionar nuestros tratamientos.
La
próxima semana hablaré sobre los aspectos mágicos de estas medicinas y sobre
los nuevos derivados de estas supersticiones, la curación con las manos, con
imanes y otras payasadas que son muy divertidas, ¿tienes información sobre este
tema? ¿algúna experiencia que compartir? Por favor ponla en los comentarios y
gracias por leer
Referencias:
*1
funciones de la corteza cerebral y los hemisferios http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/Anatomia/Cursoenlinea/down/Hemisferios.pdf
*2
documental sobre la Ayurveda http://www.youtube.com/watch?v=TLJfN7Qc7hQ
*3
diagnóstico de la medicina tradicional china http://www.britannica.com/EBchecked/topic/1317567/traditional-Chinese-medicine-TCM/282580/Wang-Shuhe-and-the-pulse
*4
revolución cultural China http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_China
*5
Acupuntura, Center for Inquiry http://www.csicop.org/uploads/files/Acupuncture_Paper.pdf
*6
Acupuntura: realidad o mito http://gabybiologycr.over-blog.es/article-36617860.html
*7
medicina unani http://www.ujaen.es/investiga/cts380/historia/medicina_arabe.htm
Comentarios